Conoce los lugares más cinematográficos de la comarca del Sobrarbe

Hoy os queremos proponer una ruta muy especial en la que podréis conocer los escenarios en los que se han rodado algunas películas tan taquilleras como Palmeras en la nieve o Julieta y es que los paisajes que ofrece el Pirineo aragonés han enamorado a más de un director. Seguro que a vosotros os ocurre los mismo así que… ¡Cámara! ¡Acción! Empieza una ruta de cine 5 estrellas.

Cine de autor

Pedro Almodóvar se enamoró del Pirineo aragonés tras pasar unos días en Broto. Fue ahí donde decidió rodar, en 2015, alguna de las escenas de su película Julieta, protagonizada por Emma Suárez y Adriana Ugarte. El lugar elegido fue un antiguo edificio agrícola de Yeba, un pequeño pueblo del valle de Vió. El director manchego destacó, durante el rodaje, que el paisaje de la zona era, sin lugar a dudas, otro protagonista fundamental de la película. Si quieres saber qué enamoró a Almodóvar te proponemos una ruta por los pequeños pueblos de Yeba, Buerba, Vió y Fanlo. Además de disfrutar de la naturaleza de su entorno, podrás conocer la arquitectura tradicional del Pirineo.Muy recomendable hacer una parada en la iglesia de San Vicente Mártir de Vió. n to change this text.

«El Pirineo tiene una belleza evidente, es más impresionante de lo que me esperaba»
Pedro Almod'ovar

Éxito de taquilla

El equipo de Palmeras en la nieve, película basada en la novela homónima de la escritora Luz Gabás, eligió la localidad de Espierba para recrear el pueblo de Pasolobino. Mario Casas, Alain Hernández  y Adriana Ugarte, entre otros actores, se desplazaron hasta este rincón del Pirineo para rodar varias de las escenas que se pueden ver en la película, en las que la nieve tiene un papel fundamental. Podéis visitar, por ejemplo, el cementerio de esta localidad, donde se rodó una secuencia de la película. De vuelta, os recomendamos hacer una parada en Bielsa, donde podéis dar un paseo por sus calles o hacer alguna de las rutas senderistas que parten desde esta localidad.

Una historia única

El pueblo deshabitado de Muro de Bellós fue el lugar escogido para rodar parte de la película Bajo la piel del lobo, también protagonizada por Mario Casas. Si os acercáis a esta localidad, podréis reconocer fácilmente los escenarios de la película. Además de grabar en esta población, varias escenas se desarrollan en el valle de Pineta, dentro del Parque Nacional de Ordesa y  Monte Perdido. Podéis aprovechar la visita a Muro de Bellós para ver unas impresionantes vistas del valle del Cinca.

«Aquí encontramos alta montaña, la nieve y el pueblo abandonado que necesitábamos y más se adaptaba a la historia»
Samu Fuentes, director de Bajo la piel de lobo

Series, cortos y películas

Pero además, en lugares cercanos también se han rodado películas y series. Benasque, por ejemplo, acogió, durante cuatro meses, el rodaje de la serie Monteperdido y Graus se convirtió en Villaviciosa de al lado de la mano del director Nacho G. Velilla, quien, años antes, grabó en lugares como Huesca o Ansó Que se mueran los feos. Incluso Ridley Scott eligió la provincia de Huesca para rodar El reino de los cielos, protagonizada por Orlando Bloom y que centra su acción principal en el monumental castillo de Loarre así que, si vienes a visitarnos y de pronto sientes que ya has estado, quizá es porque lo viste es la gran pantalla…