Coge el coche y aprende a disfrutar del camino

¿Sabes qué es el slow driving? Si la respuesta es que no, tranquil@, te lo explicamos ahora mismo. El slow driving es una nueva tendencia que consiste en disfrutar no solo del destino, también del viaje, conociendo el territorio de una forma tranquila y consciente mientras lo vas recorriendo.
El Pirineo aragonés es un lugar ideal para practicarlo, tanto por sus paisajes como por sus carreteras. Hoy os queremos proponer la llamada “Ronda de Ordesa”, una ruta que nos lleva por iglesias, pueblos o por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En total son 201 kilómetros que puedes hacer en varias etapas. Además, puedes hacer cada una ellas partiendo desde Casas Pirineo.

Transcurre por diferentes valles como el del Ara, el del Cinca o la zona de Bajo Peñas y recorriendola podrás visitar lugares como el pueblo recuperado de Jánovas.
JÁNOVAS
En 1951 se proyectó la creación de un embalse en el terreno en el que se encontraban las localidades de Jánovas, Lavelilla y Lacort. Se expropiaron las tierras y se echó a los vecinos de sus casas, cortándoles la luz, destrozando las acequias e incluso talando los olivos de la zona. Finalmente el proyecto no se llevó a cabo y, hace tan solo unos años, los vecinos pudieron volver a sus casas. Si quieres conocer un pueblo que ha resurgido como un ave fénix, Jánovas es el sitio.
REAL MONASTERIO DE SAN VICTORIÁN
Sin lugar a dudas, es uno de los edificios arquitectónicos más sorprendentes de la zona. Hay investigadores que lo consideran el monasterio más antiguo de la península ibérica datándolo en el siglo VI. Desde que se colocó la primera piedra hasta nuestros días, el monasterio ha vivido tanto numerosas modificaciones como relevantes hechos históricos. En 2006 acabó su restauración y, en estos momentos, aunque no se han mantenido en pie todas las estructuras que formaban parte de él, se conservan el monasterio como tal, la abadía y parte de la muralla.
PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
El parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es una de las mayores atracciones turísticas del Pirineo aragonés. Está declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO y cada año lo visitan miles de personas. No es de extrañar porque aúna naturaleza y fauna únicas como el quebrantahuesos o las orejas de oso. Esta ruta te lleva a conocer alguno de sus sectores como el Cañón de Añisclo o el de Ordesa.

Pero como decíamos al inicio de este post, aunque los destinos que nos esperan en cada una de las paradas que podremos hacer son increíbles, estamos seguros de que recorrer las carreteras que te lleven de un punto a otro te impresionará.
Esta es solo una de las muchas rutas que puedes realizar en coche o en moto, pero a lo largo y ancho del Sobrarbre podrás encontrar decenas de carreteras que te llevarán a rincones únicos en el mundo.
No te olvides de adaptar tu vehículo a las necesidades de cada estación, en especial, si es invierno, momento en el que no deberán faltar en tu coche unas cadenas para las ruedas, ropa de abrigo y agua y comida.
¡Haz hueco en tu móvil porque no te van a caber todas las fotos que vas a querer hacer!
Deje su comentario