Hoy queremos hablaros de otra parte de la Comarca de Sobrarbe que esperamos que vengáis a visitar.

¿La conoces? Es el Valle de Chistau.

El valle se sitúa a lo largo del cauce del río Cinqueta, afluente principal del río Cinca.  Lo componen varias localidades: Gistaín, Plan, San Juan de Plan, Saravillo, Sin, Serveto y Señes (ahora abandonado) y sus habitantes se dedican fundamentalmente a la ganadería y al turismo.

El aislamiento del valle le ha permitido conservar su propia lengua y tradiciones particulares, como bien nos informan en la web del valle.

Su entorno permite tanto realizar actividades en familia como disfrutar de la alta montaña para los más experimentados.

Situado en pleno Parque Natural Posets Maladeta el valle se rodea de altas cumbres como los macizos Cotiella y Posets, que son sus 3375 m. es el segundo pico más alto del Pirineo después del Aneto.

Como podéis estar imaginando, las vistas desde cualquiera de sus localidades son espectaculares. :) :) 

Excursión Valle de Chistau Puerto de la Pez. valle de chistau

 

Ahora vamos a detenernos en los principales pueblos del valle:

  • Gistaín

Es el pueblo situado a mayor altitud del valle.  Desde sus 1378 m. podemos contemplar  un paisaje increíble por su belleza.   ¿Os lo estáis imaginando…….verdad?

Podéis visitar el taller de artesanía de madera, en el que veréis tallar figuras en madera de boj y adquirir alguna si os apetece.   La verdad es que son preciosas.

artesano en Gistaín

Desde Gistaín podemos realizar  varias rutas de montaña, entre las más conocidas está el espacio natural de Viados, desde donde a su vez, podemos seguir el ascenso hasta el Posets, Ojo!! Sólo si sois montañeros experimentados.

Una buena comida en casa Petris os dará fuerzas para seguir vuestra ruta.

También podemos bajar más tranquilamente al siguiente pueblo por sendero o carretera.

  • San Juan de Plan.

Aquí no dejéis de visitar su museo Etnográfico, en el que se recoge una gran colección de utensilios de la vida tradicional del valle.

San Juan de Plan

Desde San Juan podemos subir al Sen, un ibón de alta montaña o para senderistas más tranquilos, un paseo hasta el Puen Pecadors, con una interesante leyenda a sus espaldas.

Destaca su tradicional fiesta de La Falleta, recientemente considerada como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

Si queréis reponer fuerzas os proponemos degustar los platos del resturante Casa Anita.

  • Plan

¿Os acordáis de la caravana de Plan? Hace más de 30 años varios solteros de Plan se inspiraron en la película “Caravana de mujeres” para traer al valle solteras dispuestas a encontrar pareja entre los hombres del valle.

La iniciativa fue todo un éxito que atrajo a decenas de periodistas y, por supuesto, a muchas mujeres que encontraron en el valle una nueva forma de vida.  Surgieron muchas parejas que dieron vida a estos pequeños pueblos con el nacimiento de varios niños.

¿Qué hacer en Plan?

Podéis pasear por sus calles, visitar su iglesia  románica de San Esteban o la Torre defensiva de casa Moliné del sigloXVI.

Plan

Y después de un buen paseo… nada mejor que una buena comida en Casa Ruché o en  el restaurante Bistró La Capilleta.

  • Saravillo.

Aqúi tenemos una de las más conocidas marcas de Sobrarbe, el queso de Saravillo.

Podéis comprar queso y visitar la quesería, donde, sobre todo,  los niños disfrutarán  viendo cómo se ordeñan las ovejas e intentarlo, si lo desean.

Desde Saravillo la ruta más conocida es la del Ibón de Plan, apta para todas las edades, ya que se puede acceder en vehículo durante la mayor parte del trayecto.

Ibón de Plan

 

¿Qué….os animáis a conocer a fondo el Sobrarbe?

Os esperamos!!