Naturaleza, fiesta y cultura en Aínsa.
Aínsa es uno de esos lugares de la comarca de Sobrarbe que se convierten en visita obligada. Arquitectura, gastronomía y cultura se dan cita en este bello pueblo cuyo casco histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1965.
Sus calles, su castillo, sus murallas, sus casas. A continuación te mostramos 5 propuestas para que disfrutes de la visita y le saques todo el partido posible. Seguro que repites.
1.- Un paseo por el casco antiguo de Aínsa
Pasear por las calles de Aínsa es un regalo para los sentidos. Perderse por cada uno de sus rincones, levantar la vista y disfrutar de sus casas y de sus monumentos… Se trata de un viaje al pasado que te trasladará hasta el medievo: la casa Bielsa, la plaza Mayor, la casa Arnal, la iglesia románica de Santa María, la Colegiata… Mucha magia entre sus piedras.
2.- El castillo y las murallas
El castillo de Aínsa es uno de los emplazamientos más emblemáticos de este lugar. Su parte más antigua es la Torre del Homenaje, que fue levantada sobre restos árabes en el siglo XI y se encuentra custodiada por las murallas que protegían a sus habitantes. El aspecto que tiene en la actualidad fue fruto de la política de fortificación llevada a cabo en el siglo XVII por Felipe II.
El Eco-Museo de Aínsa se ubica en el interior de la Torre del Homenaje; en la torre noreste podemos visitar la oficina comarcal de turismo y el centro de interpretación del Geoparque de Sobrarbe lo encontraremos en la torre sureste. El patio de armas es escenario de diferentes actividades culturales y de ocio.
3.- Eco Museo-Centro Visitantes del Castillo de Aínsa
Como te adelantábamos hace un momento, en el interior de la Torre del Homenaje se encuentra el Eco Museo-Centro Visitantes del Castillo de Aínsa. Su objetivo principal es la divulgación de los principales valores de la fauna y flora del Pirineo y el fomento de la educación ambiental. Cuenta con cuatro espacios: la zona de recepción e información; el área de interpretación; el albergue de la fauna, con exposición guiada sobre aves rapaces, y el área de documentación.
4.- La Morisma
La Morisma es uno de los acontecimientos más populares de la villa. Se celebra cada dos años y es toda una fiesta en la que se recrean los hechos acontecidos en la batalla que libraron moros y cristianos en el durante el reinado de Garci Ximenez, en el siglo VIII.
Los actores que realizan esta interpretación, que tiene lugar en la plaza Mayor, son los propios vecinos del pueblo y de otros municipios de la comarca. Es una fiesta declarada de Interés Turístico de Aragón.

Imagen de La Morisma de Aínsa. Fuente: lamorisma.com
5.- Festival Internacional Castillo de Aínsa
El Festival Castillo de Aínsa es uno de los eventos musicales con más prestigio en nuestra comunidad autónoma. En él se dan cita diferentes propuestas artísticas, culturales y escénicas en las que podemos encontrar conciertos de diversos géneros, teatro de calle y muchas otras actividades.
La edición de este año se celebrará del 5 al 8 de julio de 2018.
Deje su comentario